{rfName}
Th

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Paredes, KatihuskaAutor o CoautorFrancisco Javier Pastor MolaAutor o CoautorJavier Capilla LuqueAutor (correspondencia)Emilio Mayayo ArtalAutor o CoautorJosep Guarro ArtigasAutor o Coautor

Compartir

11 de junio de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

Therapies against murine Candida guilliermondii infection, relationship between in vitro antifungal pharmacodynamics and outcome

Publicado en:Revista Iberoamericana De Micologia. 32 (1): 34-39 - 2015-12-31 32(1), DOI: 10.1016/j.riam.2013.10.008

Autores: Paredes, Katihuska; Javier Pastor, Francisco; Capilla, Javier; Sutton, Deanna A; Mayayo, Emilio; Fothergill, Annette W; Guarro, Josep

Afiliaciones

Univ Rovira & Virgili, Fac Med & Ciencies Salut, IISPV, Unitat Anat Patol, E-43007 Tarragona, Spain - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Fac Med & Ciencies Salut, IISPV, Unitat Microbiol, E-43007 Tarragona, Spain - Autor o Coautor
Univ Texas San Antonio, Hlth Sci Ctr, Fungus Testing Lab, San Antonio, TX USA - Autor o Coautor

Resumen

Antecedentes Candida guilliermondii es un patógeno emergente, con reducida sensibilidad al fluconazol y a las equinocandinas.

Palabras clave

animal modelcandida guilliermondiifungal infectioninfección fúngicaAmphotericin bAnidulafunginAnimal modelAnimalsAntifungal agentsCandidaCandida guilliermondiiCandidiasis, invasiveCommunicable diseases, emergingDrug evaluation, preclinicalEchinocandinsFluconazoleFungal infectionInfección fúngicaKidneyLiposomal amphotericin bMaleMiceMicrobial sensitivity testsModel animalModelo animalNeutropeniaRandom allocationSpecies specificity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Iberoamericana De Micologia, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q3 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Mycology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-07-05:

  • WoS: 3
  • Scopus: 4
  • Europe PMC: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 22.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 23 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Paredes Aguilar, Katihuska Viviana) y Último Autor (Guarro Artigas, Josep).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Capilla Luque, Javier.