{rfName}
Au

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Llop PiÑol, Anna MercèAutor o CoautorPocurull Aixala, EvaAutor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisiónBorrull Ballarín, FrancescAutor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

Compartir

12 de junio de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

Automated determination of aliphatic primary amines in wastewater by simultaneous derivatization and headspace solid-phase microextraction followed by gas chromatography-tandem mass spectrometry

Publicado en:Journal Of Chromatography a. 1217 (4): 575-581 - 2010-01-22 1217(4), DOI: 10.1016/j.chroma.2009.11.087

Autores: Llop, Anna; Pocurull, Eva; Borrull, Francesc

Afiliaciones

Univ Rovira & Virgili, Dept Analyt Chem & Organ Chem, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor

Resumen

This paper presents a fully automated method for determining ten primary amines in wastewater at ng/L levels. The method is based on simultaneous derivatization with pentafluorobenzaldehyde (PFBAY) and headspace solid-phase microextraction (HS-SPME) followed by gas chromatography coupled to ion trap tandem mass spectrometry (GC-IT-MS-MS). The influence of main factors on the efficiency of derivatization and of HS-SPME is described in detail and optimized by a central composite design. For all species, the highest enrichment factors were achieved using a 85 μm polyacrylate (PA) fiber exposed in the headspace of stirred water samples (750 rpm) at pH 12, containing 360 g/L of NaCl, at 40 °C for 15 min. Under optimized conditions, the proposed method achieved detection limits ranging from 10 to 100 ng/L (except for cyclohexylamine). The optimized method was then used to determine the presence of primary amines in various types of wastewater samples, such as influent and effluent wastewater from municipal and industrial wastewater treatment plants (WWTPs) and a potable water treatment plant. Although the analysis of these samples revealed the presence of up to 1500 μg/L of certain primary amines in influent industrial wastewater, the concentration of these compounds in the effluent and in municipal and potable water was substantially lower, at low μg/L levels. The new derivatization-HS-SPME-GC-IT-MS-MS method is suitable for the fast, reliable and inexpensive determination of primary amines in wastewater in an automated procedure. © 2009 Elsevier B.V. All rights reserved.

Palabras clave

Aliphatic primary aminesCentral composite designDerivatizationGc-it-ms-msIndustrial and municipal wastewaterSolid-phase microextraction

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Chromatography a debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2010, se encontraba en la posición 7/73, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Analytical.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.61, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Oct 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-10-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 43
  • Scopus: 47
  • Europe PMC: 18

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-05:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 42 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Llop A) y Último Autor (Borrull F).