{rfName}
To

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Font Capafons, JoséAutor o CoautorFabregat Llangostera, AzaelAutor o CoautorFortuny AAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Review

Towards advanced aqueous dye removal processes: A short review on the versatile role of activated carbon

Publicado en:Journal Of Environmental Management. 102 148-164 - 2012-07-15 102(), DOI: 10.1016/j.jenvman.2012.02.021

Autores: Mezohegyi, Gergo; van der Zee, Frank P; Font, Josep; Fortuny, Agusti; Fabregat, Azael

Afiliaciones

Biothane Syst Int VWS, NL-2600 GB Delft, Netherlands - Autor o Coautor
Biothane Systems Int./VWS - Autor o Coautor
Katholieke Univ Leuven, Fac Biosci Engn, Ctr Surface Chem & Catalysis, B-3001 Louvain, Belgium - Autor o Coautor
KU Leuven - Autor o Coautor
Univ Politecn Cataluna, EPSEVG, Dept Engn Quim, Vilanova I La Geltru 08800, Catalunya, Spain - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, ETSEQ, Dept Engn Quim, Tarragona 43007, Catalunya, Spain - Autor o Coautor
Universitat Politècnica de Catalunya - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

During the last decade, several physico-chemical and biological techniques have been developed to remove colour from textile wastewaters. Some of these techniques rely on and many will profit from activated carbon (AC). The role of AC is versatile: (1) it acts as a dye adsorbent, not only in straightforward adsorption processes but also in AC-enhanced coagulation and membrane filtration processes; (2) it generates strong oxidising agents (mostly, hydroxyl (OH) radicals) in electrochemical dye oxidation; (3) it catalyses OH production in advanced oxidation processes; (4) it catalyses anaerobic (azo) dye reduction and supports biofilm growth in microbial dye removal. This paper reviews the role of AC in dye decolourisation, evaluates the feasibility of each AC-amended decolourisation technique and discusses perspectives on future research. © 2012 Elsevier Ltd.

Palabras clave
Activated carbonAdsorptionCarbonCatalysisCatalyst supportColoring agentsDecolorizationDyeOxidation-reductionOzonePhotochemical processesTextile wastewaterWater pollutants, chemicalWater purification

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Environmental Management debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2012, se encontraba en la posición 39/210, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Environmental Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 8.29. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 9.22 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 41.49 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-15, el siguiente número de citas:

  • WoS: 389
  • Scopus: 438
  • Europe PMC: 56
  • OpenCitations: 382
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-15:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 617.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 617 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Belgium; Netherlands.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Fabregat A).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Fabregat A.