{rfName}
Go

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was funded by the Spanish Ministerio de Economia y Competitividad (CTQ2017-88648R and RYC-2015-19107), the Generalitat de Cataluna (2017SGR883) and the Universitat Rovira i Virgili (FR 2019-B2).

Análisis de autorías institucional

Calderon, IAutor o CoautorAlvarez-Puebla, RaAutor (correspondencia)Pazos-Perez, NAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Gold-spiked coating of silver particles through cold nanowelding

Publicado en:Nanoscale. 13 (8): 4530-4536 - 2021-02-28 13(8), DOI: 10.1039/d0nr08517k

Autores: Calderon, Irene; Alvarez-Puebla, Ramon A; Pazos-Perez, Nicolas

Afiliaciones

‎ ICREA, Passeig Lluis Companys 23, Barcelona 08010, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Rovira & Virgili, Dept Phys Chem, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Herein, we present a method to obtain particles composed of a segregated alloy of silver coated with gold. These particles are achieved through the controlled Ostwald ripening of small gold nanoparticles (NPs) on the surfaces of larger silver particles. The prepared segregated nanoalloyed colloids benefit from the advantages of gold and silver with none of their drawbacks. These platforms provide optical efficiencies which are superior to those of silver with the chemical resistance and biocompatibility of gold.

Palabras clave
BiocompatibilityGold and silverGold coatingsGold nanoparticlesNano-weldingOptical efficiencySilver particles

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nanoscale debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 23/161, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Applied.

2025-04-28:

  • Google Scholar: 5
  • WoS: 4
  • Scopus: 4
  • OpenCitations: 4
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-28:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Calderón González, Irene) y Último Autor (Pazos Pérez, Nicolás Carlos).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido Alvarez Puebla, Ramon Angel y Pazos Pérez, Nicolás Carlos.