{rfName}
Gu

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Companys JAutor o CoautorDel Bas JmAutor (correspondencia)Llauradó EAutor o CoautorPedret AAutor o CoautorPla-Pagà LAutor (correspondencia)Valls RmAutor o CoautorSandoval-Ramírez BaAutor o CoautorRubio LAutor o CoautorSola RAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Gut microbiota profile and its association with clinical variables and dietary intake in overweight/obese and lean subjects: A cross-sectional study

Publicado en:Nutrients. 13 (6): 2032- - 2021-06-01 13(6), DOI: 10.3390/nu13062032

Autores: Companys, Judit; Gosalbes, Maria Jose; Pla-Paga, Laura; Calderon-Perez, Lorena; Llaurado, Elisabet; Pedret, Anna; Valls, Rosa Maria; Jimenez-Hernandez, Nuria; Sandoval-Ramirez, Berner Andree; del Bas, Josep Maria; Caimari, Antoni; Rubio, Laura; Sola, Rosa

Afiliaciones

Centre Tecnològic de Catalunya - Autor o Coautor
CIBER Epidemiol & Salud Publ, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
CIBER Epidemiologia y Salud Publica - Autor o Coautor
Ctr Tecnol Catalunya, Eurecat, Biotechnol Area, Reus 43204, Spain - Autor o Coautor
Ctr Tecnol Catalunya, Eurecat, Unitat Nutr & Salut, Reus 43204, Spain - Autor o Coautor
Eurecat, Technology Centre of Catalonia - Autor o Coautor
Fdn el Fomento Invest Sanitaria & Biomed, Valencia 46020, Spain - Autor o Coautor
Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO) - Autor o Coautor
Hosp Univ St Joan Reus, Reus 43201, Spain - Autor o Coautor
Univ Lleida, Escola Tecn Super Engn Agr, Agrotecnio Ctr, XaRTA TPV,Food Technol Dept, Avda Alcalde Rovira Roure 191, Catalonia 25198, Spain - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Fac Med & Ciencies Salut, Funct Nutr Oxidat & Cardiovasc Dis Grp NFOCS Salu, C Sant Llorenc 21, Reus 43201, Spain - Autor o Coautor
Universitat de Lleida - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili, Facultat de Medicina i Ciencies de la Salut - Autor o Coautor
University Hospital Sant Joan de Reus - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

We aimed to differentiate gut microbiota composition of overweight/obese and lean subjects and to determine its association with clinical variables and dietary intake. A cross-sectional study was performed with 96 overweight/obese subjects and 32 lean subjects. Anthropometric parameters were positively associated with Collinsella aerofaciens, Dorea formicigenerans and Dorea longicatena, which had higher abundance the overweight/obese subjects. Moreover, different genera of Lachnospiraceae were negatively associated with body fat, LDL and total cholesterol. Saturated fatty acids (SFAs) were negatively associated with the genus Intestinimonas, a biomarker of the overweight/obese group, whereas SFAs were positively associated with Roseburia, a biomarker for the lean group. In conclusion, Dorea formicigenerans, Dorea longicatena and Collinsella aerofaciens could be considered obesity biomarkers, Lachnospiraceae is associated with lipid cardiovascular risk factors. SFAs exhibited opposite association profiles with butyrate-producing bacteria depending on the BMI. Thus, the relationship between diet and microbiota opens new tools for the management of obesity.

Palabras clave
alignmentdietary intakegut microbiotapopulationsaturated fatty acidsweightActinobacteriaAdultBacteriaBody mass indexClostridialesCross-sectional studiesDietDietary carbohydratesDietary fatsDietary intakeEatingEnergy intakeFecesFemaleGastrointestinal microbiomeGut microbiotaHumansMaleMiddle agedObesityOverweightPotassiumSaturated fatty acidsThinness

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nutrients debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 15/90, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Nutrition & Dietetics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 5.4. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 5.68 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 30.28 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 94
  • Scopus: 100
  • Europe PMC: 71
  • Google Scholar: 87
  • OpenCitations: 103
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 143.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 141 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 44.08.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 54 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina9218785
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Companys Alemany, Judit) y Último Autor (Solà Alberich, Rosa Maria).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido Del Bas Prior, José María, Gosalbes MJ y PLA PAGA, LAURA.