{rfName}
Co

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Garcia Garriga, JoanAutor o CoautorCanals-Salomó, AntoniAutor o CoautorRodriguez-Alvarez, Xose-PedroAutor o CoautorCarbonell-Roura, EudaldAutor o Coautor

Compartir

24 de febrero de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Contexto crono-estratigráfico y cultural del conjunto lítico de Base Menacho (cuenca del río Guadiana, Badajoz, España): primeros resultados

Publicado en:Cuaternario Y Geomorfologia. 35 (3-4): 147-173 - 2021-12-01 35(3-4), DOI: 10.17735/cyg.v35i3-4.89904

Autores: Garcia-Vadillo, Francisco-Javier; Duval, Mathieu; Canals-Salomo, Antoni; Rodriguez-Alvarez, Xose-Pedro; Garcia-Garriga, Joan; Carbonell-Roura, Eudald

Afiliaciones

CERCA, Inst Catala Paleoecol Humana & Evolucio Social, C Marcelli Domingo S-N,Campus Sescelades,Edif W3, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor
Ctr Nacl Invest Evoluc Humana CENIEH, Paseo Sierra de Atapuerca 3, Burgos 309002, Spain - Autor o Coautor
Griffith Univ, Australian Res Ctr Human Evolut ARCHE, 170 Kessels Rd, Nathan, Qld 4111, Australia - Autor o Coautor
Inst Catala Paleoecol Humana Evolucio Social, Primeros Pobladores Extremadura, EPPEX, Casa Cultura Rodriguez Monino,Avd Cervantes S-N, Caceres 10003, Spain - Autor o Coautor
Univ Burgos, Fac Humanidades Comunicac, Paseo de los Comendadores S-N, Burgos 09001, Spain - Autor o Coautor
Univ Oberta Catalunya UOC, Avda Tibidabo 39-43, Barcelona 08035, Spain - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili URV, Area Prehist, Avinguda Catalunya 35, Tarragona 43002, Spain - Autor o Coautor
Universitat Oberta de Catalunya - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili; Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

En este trabajo presentamos el conjunto lítico de Base Menacho (Badajoz, España), documentado en un nivel sedimentario que cubre los depósitos aluviales de la terraza fluvial T3 +10-20 m sobre el cauce actual del río Zapatón, subafluente del río Guadiana en el sector de las Vegas Bajas (Badajoz, España). El conjunto se compone de 46 elementos líticos incluyendo lascas, núcleos y configurados. No se han identificado elementos líticos característicos que permitan una atribución firme a los tecnocomplejos de Modo 2 o 3. Ya que los elementos líticos fueron documentados en arenas finas y no muestran evidencias aparentes de marcas de abrasión, asumimos de forma preliminar la ausencia de transporte (o muy limitado). Estas observaciones sugieren que el conjunto se encuentra en posición primaria. La datación por Resonancia Paramagnética Electrónica (ESR) de una muestra de cuarzo procedente del nivel arqueológico proporciona una edad del enterramiento de 19,2 ± 1,7 ka (1?). Teniendo en cuenta todas las fuentes de incertidumbre relativas al resultado, esta datación numérica permite: 1) correlacionar a Base Menacho con el Pleistoceno superior final y en particular con el estadio isotópico (MIS) 2; 2) establecer indirectamente la cronología de una industria lítica cuyas características poco resolutivas son similares a otros conjuntos relativamente poco estudiados documentados en contextos fluviales de la Península Ibérica; y 3) situar a Base Menacho en el Paleolítico superior, un período con escasas evidencias arqueológicas en el interior de la Península Ibérica. Aunque estos resultados preliminares prometedores demuestran el potencial interesante del conjunto lítico de Base Menacho, reconocemos también la necesidad de realizar una excavación arqueológica en un futuro próximo, para aumentar el tamaño del conjunto y obtener una mejor comprensión de su variabilidad y de los procesos de formación del yacimiento.

Palabras clave

Electron spin resonance dating (esr) datingFluvial terracesLate upper pleistoceneLithic industryOptically bleached quartz grainsVegas bajas guadianaZapaton river

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cuaternario Y Geomorfologia, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Geography, Planning and Development, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Dialnet Métricas, de: 3.77, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-04:

  • Dialnet Métricas: 2
  • Google Scholar: 6
  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 1.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Australia.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (García-Vadillo, Francisco Javier) y Último Autor (Carbonell Roura, Eudald).