{rfName}
Te

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The article processing charge (APC) was funded by Instituto de investigacion y postgrado, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Central de Chile (Code: ACD 219201).

Análisis de autorías institucional

Vega-Munoz, AlejandroAutor (correspondencia)

Compartir

9 de enero de 2023
Publicaciones
>
Review
No

Telesupervision in Psychotherapy: A Bibliometric and Systematic Review

Publicado en:International Journal Of Environmental Research And Public Health. 19 (23): - 2022-12-01 19(23), DOI: 10.3390/ijerph192316366

Autores: Andreucci-Annunziata, P; Mellado, A; Vega-Munoz, A

Afiliaciones

Univ Cent Chile, Fac Ciencias Salud, Inst Invest & Postgrad, Santiago 8330507, Chile - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Escuela Doctorado, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor

Resumen

(1) Background: This systematic review supported by a bibliometric analysis identified quantitative and qualitative empirical studies that allowed us to respond to the objective of identifying and discussing the scope and limitations of the clinical-psychotherapeutic supervision in virtual modality or telesupervision. (2) Methods: The articles were selected according to the Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) guidelines, and the eligibility criteria proposed by the PICOS strategy (population, interventions, comparators, outcomes, and study design) based on 396 records of scientifically identified articles in the Journal Citation Report databases of the Web of Science. (3) Results: The literature review stages allowed the selection of three articles, which were added three others that were already included in a previous review, to enrich the analysis and discussion. The results of the present review highlighted aspects of nonverbal communication, alliance, comfort, preference, trust, and construction of professional identity, among others, both considering only the telesupervision format and comparing it with traditional face-to-face supervision. (4) Conclusions: The contributions that these results are providing to the understanding of the scope and limitations of the practice of telesupervision are discussed, also considering its interference in the construction of the professional identity of supervisors and supervisees.

Palabras clave

Clinical psychologyClinical supervisionDigital supervisionGoogle-scholarNew technologiesPerceptionsQualitative studiesQuantitative studiesScienceScopusTechnologyTelepsychologyWebWellbeing

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Environmental Research And Public Health debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Health, Toxicology and Mutagenesis.

2025-07-16:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 14.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Chile.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Tarazona Vega, Eshek).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Tarazona Vega, Eshek.