{rfName}
Tr

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

G. B. acknowledges financial support from the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under the Marie Sklodowska-Curie Grant Agreement No. 945413 and from the Universitat Rovira i Virgili (URV). A. A. and S. G. acknowledge support by Ministerio de Economia y Competitividad (Grants No. PGC2018-094754-B-C21, No. FIS2015-71582-C2-1, and No. RED2018-102518-T), Generalitat de Catalunya (Grant No. 2017SGR-896) and Universitat Rovira i Virgili (Grant No. 2019PFR-URV-B2-41). A. A. also acknowledges ICREA Academia, and the James S. McDonnell Foundation (Grant No. 220020325).

Análisis de autorías institucional

Burgio, GiulioAutor (correspondencia)Gomez, SergioAutor o CoautorArenas, AlexAutor o Coautor

Compartir

24 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Green

Triadic Approximation Reveals the Role of Interaction Overlap on the Spread of Complex Contagions on Higher-Order Networks

Publicado en:Physical Review Letters. 132 (7): 077401- - 2024-02-15 132(7), DOI: 10.1103/physrevlett.132.077401

Autores: Burgio, Giulio; Gomez, Sergio; Arenas, Alex

Afiliaciones

Univ Rovira i Virgili, Dept Engn Informat & Matemat, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Contagion processes relying on the exposure to multiple sources are prevalent in social systems, and are effectively represented by hypergraphs. In this Letter, we derive a mean -field model that goes beyond nodeand pair -based approximations. We reveal how the stability of the contagion -free state is decided by either two- or three -body interactions, and how this is strictly related to the degree of overlap between these interactions. Our findings demonstrate the dual effect of increased overlap: it lowers the invasion threshold, yet produces smaller outbreaks. Corroborated by numerical simulations, our results emphasize the significance of the chosen representation in describing a higher -order process.

Palabras clave

Astronomia / físicaBiotecnologíaCiência da computaçãoCiências agrárias iCiências biológicas iiEconomiaEngenharias iiEngenharias iiiEngenharias ivEnsinoFarmaciaFilosofíaGeneral medicineGeneral physics and astronomyGeociênciasInterdisciplinarMatemática / probabilidade e estatísticaMateriaisMedicina iiPhysicsPhysics and astronomy (all)Physics and astronomy (miscellaneous)Physics, multidisciplinaryQuímica

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Physical Review Letters debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 9/114, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-07-19:

  • Open Alex: 2
  • WoS: 4
  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 10.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 18 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 7.8.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 12 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina9381079

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Burgio, Giulio) y Último Autor (Arenas Moreno, Alejandro).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Burgio, Giulio.