{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

García-Llobodanin LAutor o CoautorRoca JAutor o CoautorLopez JAutor o CoautorLopez, FranciscoAutor (correspondencia)

Compartir

12 de junio de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

The lack of reproducibility of different distillation techniques and its impact on pear spirit composition

Publicado en:International Journal Of Food Science And Technology. 46 (9): 1956-1963 - 2011-09-01 46(9), DOI: 10.1111/j.1365-2621.2011.02707.x

Autores: Garcia-Llobodanin, Laura; Roca, Jordi; Ramon Lopez, Jose; Ricardo Perez-Correa, Jose; Lopez, Francisco

Afiliaciones

Pontificia Univ Catolica Chile, Dept Ingn Quim & Bioproc, Santiago 22, Chile - Autor o Coautor
Pontificia Universidad Católica de Chile - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Dept Engn Elect Elect & Automat, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Dept Engn Quim, Fac Enol, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

We analysed the impact of operation variability on the composition of pear spirits obtained with a Charentais alembic and a packed distillation column. Lack of reproducibility significantly affected the spirits' compositions, with batch distillation columns more difficult to operate reproducibly vs. traditional alembics. The composition of column distilled spirits differed more in esters, such as ethyl octanoate, ethyl decanoate and ethyl palmitate. In turn, alembic spirit compositions differed more in acetaldehyde and acetal. Moreover, column distilled spirits contained four times more esters, 20% more higher alcohols, 40% less acetaldehyde and 10% less methanol than alembic spirits. Spirits distilled with a rectification column were more concentrated in ethanol than alembic distilled spirits, although both distillation systems recovered the same amount of ethanol in the heart fraction. © 2011 The Authors. International Journal of Food Science and Technology © 2011 Institute of Food Science and Technology.

Palabras clave

AlembicDistillation dynamicsPacked columnPear spirit

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Food Science And Technology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2011, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Industrial and Manufacturing Engineering. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.84, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 34
  • Scopus: 39
  • Europe PMC: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 51 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Chile.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GARCIA LLOBODANIN, LAURA) y Último Autor (López Bonillo, Francisco).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido López Bonillo, Francisco.