{rfName}
We

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Banu SfAutor o CoautorPuig DAutor o Coautor

Compartir

22 de enero de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

Web-based efficient dual attention networks to detect COVID-19 from X-ray images

Publicado en:Electronics Letters. 56 (24): 1298-1301 - 2020-11-26 56(24), DOI: 10.1049/el.2020.1962

Autores: Sarker, Md Mostafa Kamal; Makhlouf, Yasmine; Banu, Syeda Furruka; Chambon, Sylvie; Radeva, Petia; Puig, Domenec

Afiliaciones

INP, ENSEEIHT, Inst Rech Informat Toulouse, F-31000 Toulouse, France - Autor o Coautor
IRIT Institut de Recherche Informatique de Toulouse - Autor o Coautor
Queens Univ Belfast, Sch Med Dent & Biomed Sci, Belfast BT9, Antrim, North Ireland - Autor o Coautor
School of Medicine, Dentistry and Biomedical Sciences - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Dept Math & Comp Sci, Barcelona 08007, Spain - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Dept Comp Engn & Math, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor
Universitat de Barcelona - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© The Institution of Engineering and Technology 2020 Rapid and accurate detection of COVID-19 is a crucial step to control the virus. For this purpose, the authors designed a web-based COVID-19 detector using efficient dual attention networks, called ‘EDANet’. The EDANet architecture is based on inverted residual structures to reduce the model complexity and dual attention mechanism with position and channel attention blocks to enhance the discriminant features from the different layers of the network. Although the EDANet has only 4.1 million parameters, the experimental results demonstrate that it achieves the state-of-the-art results on the COVIDx data set in terms of accuracy and sensitivity of 96 and 94%. The web application is available at the following link: https://covid19detector-cxr.herokuapp.com/.

Palabras clave

Reduced inequalities

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Electronics Letters debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Electrical and Electronic Engineering. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Engineering, Electrical & Electronic.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.46, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-25, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Scopus: 7
  • Google Scholar: 7
  • Open Alex: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-25:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 6.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 10 - Reducir la desigualdad en y entre los países, con una probabilidad del 73% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Puig Valls, Domènec Savi).