{rfName}
Pe

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cristiano Rodríguez, Julián EfrénAutor o CoautorCristiano JAutor o CoautorPuig DAutor o Coautor

Compartir

5 de julio de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

Personalized balance games for children with cerebral palsy: A pilot study

Publicado en:Journal Of Pediatric Rehabilitation Medicine. 14 (2): 237-245 - 2021-01-01 14(2), DOI: 10.3233/PRM-190666

Autores: Kachmar, Oleh; Kushnir, Anna; Fedchyshyn, Bohdana; Cristiano, Julian; O'Flaherty, John; Helland, Kjetil; Johnson, Gordon; Puig, Domenec

Afiliaciones

HuginTech As - Autor o Coautor
HuginTech AS, Oslo, Norway - Autor o Coautor
Int Clin Rehabil, 37 Pomiretska Str, UA-82200 Truskavets, Ukraine - Autor o Coautor
International Clinic of Rehabilitation - Autor o Coautor
Natl Microelect Applicat Ctr Ltd, Limerick, Ireland - Autor o Coautor
THE NATIONAL MICROELECTRONICS APPLICATIONS CENTRE LTD - Autor o Coautor
UBITECH LIMITED - Autor o Coautor
Ubitech Ltd, Surrey, England - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Tarragona, Spain - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

PURPOSE: To assess the changes in balance function in children with cerebral palsy (CP) after two weeks of daily training with personalized balance games. METHODS: Twenty-five children with CP, aged 5 to 18 years were randomly selected for experimental or control groups. Over a period of two weeks, all participants received 8-9 game sessions for 15-20 minutes, totaling 150-160 minutes. The experimental group used personalized balance games available from the GAmification for Better LifE (GABLE) online serious gaming platform. Children from the control group played Nintendo Wii games using a handheld Wii Remote. Both groups received the same background treatment. Recorded outcome measures were from a Trunk Control Measurement Scale (TCMS), Timed Up Go Test (TUG), Center of Pressure Path Length (COP-PL), and Dynamic Balance Test (DBT). RESULTS: After two weeks of training in the experimental group TCMS scores increased by 4.5 points (SD = 3.5, p< 0.05) and DBT results increased by 0.88 points (IQR = 1.03, p< 0.05) while these scores did not change significantly in the control group. Overall, TUG and COP-PL scores were not affected in either group. CONCLUSION: This study demonstrates improvement of balancing function in children with CP after a two-week course of training with personalized rehabilitation computer games.

Palabras clave

go testneurological disordersphysical therapyrehabilitationreliabilityserious gamesvideo gamesAdolescentCerebral palsyChildChild, preschoolExercise therapyGame therapyHumansNeurological disordersPhysical therapyPilot projectsPostural balanceRehabilitationSerious gamesTrunk controlVideo games

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Pediatric Rehabilitation Medicine debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Rehabilitation.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.33, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Scopus: 7
  • Europe PMC: 4
  • Google Scholar: 12

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 151.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 151 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Norway; Ukraine; United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Puig Valls, Domènec Savi).