{rfName}
Ou

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sampé JAutor o CoautorSánchez-Artigas MAutor (correspondencia)García-López PAutor (correspondencia)

Compartir

3 de enero de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Outsourcing Data Processing Jobs with Lithops

Publicado en:Ieee Transactions On Cloud Computing. 11 (1): 1026-1037 - 2023-01-01 11(1), DOI: 10.1109/TCC.2021.3129000

Autores: Sampe, Josep; Sanchez-Artigas, Marc; Vernik, Gil; Yehekzel, Ido; Garcia-Lopez, Pedro

Afiliaciones

Computer Engineering and Mathematics, Universitat Rovira i Virgili - Campus Sescelades, 204165 Tarragona, Tarragona, Spain, (e-mail: marc.sanchez@urv.cat) - Autor o Coautor
Computer Engineering and Mathematics, Universitat Rovira i Virgili, 16777 Tarragona, Tarragona, Spain, 43007 (e-mail: josep.sampe@urv.cat) - Autor o Coautor
Computer Science, Technion Israel Institute of Technology, 26747 Haifa, Haifa, Israel, (e-mail: idoyehe@gmail.com) - Autor o Coautor
DEIM, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, Tarragona, Spain, (e-mail: pedro.garcia@urv.cat) - Autor o Coautor
IBM Res, Haifa 3498825, Israel - Autor o Coautor
IBM TJ Watson Res Ctr, Ossining, NY 10598 USA - Autor o Coautor
Storage Clouds and Analytics Group, IBM Haifa Research Labs, 74290 Haifa, Haifa, Israel, (e-mail: GILV@il.ibm.com) - Autor o Coautor
Technion, Haifa 32000, Israel - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Unexpectedly, the rise of serverless computing has also collaterally started the ‘`democratization’' of massive-scale data parallelism. This new trend heralded by PyWren pursues to enable untrained users to execute single-machine code in the cloud at massive scale through platforms like AWS Lambda. Driven by this vision, this article presents Lithops, which carries forward the pioneering work of PyWren to better exploit the innate parallelism of la MapReduce tasks atop several Functions-as-a-Service platforms. Instead of waiting for a cluster to be up and running in the cloud, makes easy the task of spawning hundreds and thousands of cloud functions to execute a large job in a few seconds from start. With Lithops, for instance, users can painlessly perform exploratory data analysis from within a Jupyter notebook, while it is the Lithops's engine which takes care of launching the parallel cloud functions, loading dependencies, automatically partitioning the data, etc. In this article, we describe the design and innovative features of Lithops and evaluate it using several representative applications, including sentiment analysis, Monte Carlo simulations, and hyperparameter tuning. These applications manifest the Lithops ability to scale single-machine code computations to thousands of cores. And very importantly, without the need of booting a cold cluster or keeping a warm cluster for occasional tasks. IEEE

Palabras clave

cloud computingcodesdistributed systemsfaaibm cloudlithopsmulti-cloudparallel processingpythonpywrenruntimeserverless computingtask analysisCloud computingCloud-computingCodeCodesCodes (symbols)Data handlingDistributed systemsFaaIbm cloudIntelligent systemsJob analysisLithopLithopsMonte carlo methodsMulti-cloudMulti-cloudsParallel processingParallel processing systemsPythonPywrenRuntimeRuntimesScheduling algorithmsSentiment analysisServerless computingTask analysis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ieee Transactions On Cloud Computing debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 17/144, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Computer Science, Theory & Methods.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 4.19. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 3.24 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 8.34 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 21
  • Scopus: 24

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 16.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.8.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Israel; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Sampe Domenech, Josep) y Último Autor (García López, Pedro Antonio).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido Sanchez Artigas, Marc y García López, Pedro Antonio.