{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Coma, Jordi FarreAutor o Coautor

Compartir

22 de septiembre de 2025
Publicaciones
>
Artículo

Professional Management of Hospital Communication at Vall d'Hebron and Bellvitge in the Context of Healthcare Digitalization

Publicado en:Index Comunicacion. 15 (2): 33-55 - 2025-01-01 15(2), DOI: 10.62008/ixc/15/02lagest

Autores: Asuncion, Gio Gonzales; Toset, Anna Sendra; Coma, Jordi Farre

Afiliaciones

Tampere Univ, Tampere, Finland - Autor o Coautor
Univ Rovira i Virgili, Tarragona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The aim of this study is to explore the digital transformation of the professional management of hospital communication in two leading hospitals of the public health system of Catalonia. Particularly, the study analyses how hospital communication is structured and how communication strategies have adapted to the digitalization of healthcare in both organizations. Following a qualitative exploratory approach, in-depth interviews (n = 4) with communications executives and social media managers from each hospital were conducted. An inductive thematic analysis was applied to the material. Findings reveal two models of hospital communication with different approaches and based on integrative communication strategies. The study concludes that hospital communication is much more agile and flexible in the context of healthcare digitalization.

Palabras clave

Communication strategiesHealthcare digitalizationHospital communicationSocial media

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Index Comunicacion debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría . Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-11-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Finland.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Asuncion, Gio Gonzales) y Último Autor (Farré Coma, Jorge).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Asuncion, Gio Gonzales.